He vuelto al pasado. Tenía tantas ganas de hacer este
dulce que no había pensado que me reportaría algo más que un placer infinito al
comerlo y saborear el amargo del chocolate con el dulce de la crema. Nada más metérmelo
en la boca, he vuelto a mi infancia, a cuando paseaba con mi madre por la calle
Amposta y entrábamos en la pastelería a comprar un “pepito” ¡que recuerdos!.
Y lo cierto es que recuerdos aparte, estos pequeños
bollitos están tan ricos que realmente parecen pecado, los unos y los otros. La
masa es la misma, solo cambia la forma, y es tan versátil que podemos
rellenarla con crema, nata, trufa e incluso con salados, porque también está
deliciosa con un poquito de mouse de salmón o con queso con nueces o anchoas.
Presento las proporciones para hacer poca cantidad,
porque para multiplicarla siempre hay tiempo y es preferible probar, que tirar,
y ya se sabe “lo poco gusta y lo mucho cansa”, aunque en este caso, si hubiese
hecho el doble, el doble habría desaparecido en un pispas.
Aquí os dejo mi propuesta dulce; animaros a hacerla,
no os asuste lo largo del procedimiento, que como siempre, es facilita, rápida
y con un resultado espectacular.
Un abrazo.
Ana
Receta de “pepitos” y bocaditos de nata.
Ingredientes
Para la pasta choux
- 75 ml. de agua
- 75 ml. de leche
- 45 gr. de mantequilla
- 80 gr. de harina
- Una pizca de sal
- 2 huevos
Para la crema pastelera
- 170 ml. de leche
- Cascara de naranja
- 30 gr. de azúcar
- 20 gr. de maicena
- 1 huevo
- Esencia de vainilla (opcional)
Para la cobertura de chocolate
- 40 gr. de chocolate de
cobertura
- Una cucharadita de mantequilla
- Dos cucharaditas de leche
Preparación
- Calienta
en un cazo la leche, el agua y la mantequilla hasta que esta última se
derrita por completo. Retira del fuego y añade de un golpe la harina y la
sal removiendo hasta que este bien mezclado.
- Ponlo
en el fuego muy suave y remueve constantemente durante un par de minutos.
Retira y deja templar.
- Prepara
la crema pastelera, calentando la leche con un trozo de cáscara de
naranja. Mientras, bate el huevo junto con el azúcar, la maicena y una
gotita de esencia de vainilla. Aparta la leche, quita la corteza, y echa
despacio el huevo, mezclando bien con una varilla.
- Ponlo
de nuevo al fuego suave, y sin dejar de remover, espera hasta que espese bien
(unos cuatro-cinco minutos). Resérvala, en una zona fría o en la nevera,
en un bol tapada con un film, tocando directamente la crema.
- Precalienta
el horno a 210º
- Una vez
templada la masa, bate los huevos y añade a pequeños chorritos, removiendo
con una varilla e integrando bien cada vez. Hasta que no esté bien
integrado el primero, no añadas el siguiente.
- Una vez
preparada la masa, ponla en una manga y en una bandeja de horno con papel
vegetal, haz pequeñas tiras, de unos cinco cm. por dos de ancho, dejando unos
cinco cm. de separación entre ellas. Para los bocaditos, haz montoncitos
de unos tres cm. de diámetro.
- Hornea durante
unos 20 minutos o hasta que estén dorados. Sácalos, realiza unos cortes en
los laterales e introduce de nuevo en el horno apagado con la puerta
abierta durante diez o quince minutos.
- Mientras
puedes fundir el chocolate, al baño maría, poniendo en un cazo el
chocolate, con la mantequilla y la leche.
- Rellena
los eclair con una manga pastelera y decora con el chocolate fundido.
Notas
- Vigila
tu horno, cada uno es distinto. Han de estar bien dorados antes de abrir
la puerta o se bajarán, y aunque estarán igual de ricos, quedarán menos
aparentes.
- Para los bocaditos, únicamente monté un poco de nata (mínimo 35% de materia grasa, para que quede bien firme), aparté la mitad, que mezclé con un poquito del chocolate fundido, y rellene con ambos sabores.
Que rico se ve esto!y a estas horas provoca comer un par con un cafecito =)
ResponderEliminarPues Nieves, no imaginas como estaban, mmmmmmmmmmm se me sigue haciendo la boca agua. Un par????? Me comí más de la mitad mientras los preparaba... :D
EliminarGracias por tu comentario.
Un abrazo.
muy buena la receta, esta caerá seguramente este fin de semana. ya te diré que tal ha ido. te invisto a visitar mi pag. tanto del facebook: http://facebook.com/Lacajitadezucar y la del blog http://lacajitadeazucar.blospot.com.es espero que estemos conectadas, jijijiii.... y felicidades por tu trabajo.
ResponderEliminarMuchas gracias Susana. Llevo poquito tiempo por aquí pero lo cierto es que estoy muy contenta con esto, estoy conociendo gente estupenda.
EliminarHe visitado tu blog y me gusta mucho, ya me tienes de seguidora.
Por supuesto que seguiremos conectadas, para pasarnos truquitos y otras cosillas.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
ana
Qué maravilla. Parecen de pastelería.
ResponderEliminarUn besín.
P.D.: vuelvo antes de publicar elcomentario, para decirte que no se si sabrás que tienes la verificación de palabra. Algo que la mayoría de blogueros no utilizamos, porque retrasa mucho la visita a los blogs. Te lo comento, porque en la mayoría de los casos, el autor del blog, no sabe que tiene activada esta opción.
Muchas gracias Nieves!!!
EliminarLa verdad es que quedaron muy ricos.
Y muchas gracias también por tu consejo. Como nueva que soy en estas lides, es la primera vez que oigo lo de la verificación de palabra, tendré que buscar información al respecto para quitarlo.
Agradezco tu comentario.
Un fuerte abrazo.
Ana.
Es la primera vez que te comento, pero no me puedo resistir esos bocaditos están para empezar y no parar con ellos.
ResponderEliminarUn beso desde Canarias.
Muchísimas gracias Ava!!! Si pudiese, os mandaba unos poquitos a cada una, pero como no puedo, os dejo la recetilla para que os animéis, es muy fácil y merece mucho la pena.
EliminarUn fuerte abrazo.
Ana.
Por favor como se calcula la medida de una onza!!!!.Gracias.Pilar.Mi correo es:pammsn@hotmail.es.
ResponderEliminarBuenos días Pilar.
EliminarDiscúlpame, estoy tan acostumbrada a llamarlo así en casa, que no me di cuenta de ponerlo más claramente.
Me refiero a cuatro cuadraditos de chocolate, pero como el tamaño depende de cada marca, usé unos 40 gramos para mis eclair.
Disculpa las molestias.
Un abrazo.
Ana.
Como se calcula una onza???.pammsn@hotmail.es.Gracias.
ResponderEliminarHola.
EliminarLo siento mucho, como estoy acostumbrada a llamarlo así en casa, no me di cuenta de ponerlo más claramente, pero corrijo la entrada ahora mismo.
Me refiero a cuatro cuadraditos de chocolate, pero como el tamaño depende de cada marca, usé unos 40 gramos para mis eclair.
Disculpa las molestias.
Un abrazo.
Ana.
Casino Player Benefits in NJ - Jtm Hub
ResponderEliminar› › NJ › Casino Player benefits in NJ · 1. Learn all about the benefits of playing casino 안동 출장마사지 slots · 2. Learn how to 부천 출장마사지 win at slots and table 김해 출장샵 games at 춘천 출장샵 NJ's best casino! · 영천 출장샵 3. Learn about online poker