Hacía mucho
tiempo que quería hacer tejas; me gustan mucho, bueno, en realidad me encantan
las almendras y casi todo lo que las incluya me gusta, y aunque es cierto que
no soy demasiado de dulces, este es uno de los pocos en los que no me importa
que se note y mucho el azúcar, recuerdan mucho al guirlache de Navidad.
Esta es otra
receta muy fácil y rapidísima y con la que además se tiene el extra del éxito
asegurado, una delicia con la que se sorprende a los más exigentes y que queda
fenomenal para acompañar a un té o un café.
Y a cuenta
de estas tejas, os propongo una manera diferente de presentar unas fresas con
chocolate, que queda de lo más rico y original.
Espero que
os gusten.
Un abrazo.
Ana
Receta de tejas
de almendra
Ingredientes
- 1 clara de huevo
- 90 gr. de azúcar
- 30 gr. de mantequilla
- 20 gr. de harina
- 100 gr. de almendras
Preparación
- Con unas varillas, bate la clara hasta que esté prácticamente montada. Añade el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente y bate de nuevo hasta tener una mezcla uniforme.
- Añade la harina y bate hasta tener una masa lisa.
- Con una batidora, tritura las almendras en varias veces y añádelas a la mezcla anterior, removiendo hasta que estén bien integradas.
- Pon a precalentar el horno a 190º.
- En una bandeja de horno con papel vegetal, pon cucharadas de la mezcla, extendiendo hasta dejar tan finas como te sea posible. Deja separación suficiente entre ellas para que puedan crecer sin pegarse.
- Introduce en el horno y hornea durante 8 minutos o hasta que estén doradas. Rápidamente, retíralas con una espátula y colócalas sobre un rodillo o botella para que tomen la forma de teja.
Notas
- Al triturar las almendras es preferible hacerlo en varias veces, para que no queden ni demasiado trituradas ni trozos demasiado grandes. A mi me gusta dejarlas con “granillo” para que puedan apreciarse al comerlas, pero puedes hacerlas también con almendras en polvo (harina de almendras).
- Para las fresas de las fotos, después de lavadas, hice unos cortes paralelos desde la punta hasta las hojas, sin llegar a cortarlas del todo, para poder presentarlas en abanico, y las decoré con un poquito de chocolate fundido.
ummmmm!! Que buenas!!
ResponderEliminarbesitos
:D
EliminarUn besote
Hola preciosa, acabo de encontrar tu blog y con estas tejas me ha conquistado, toma nota para hacerlas!!
ResponderEliminarUn beso y me quedo a seguirte, también te invito a mi blog por si te apetece visitarlo!
Muchas gracias Esmeralda.
EliminarTu blog es una auténtica maravilla, así que yo también me quedo en el.
Recibe un fuerte abrazo.
Ana
Ana, acabo de hacer tus magdalenas y quería agradecerte la receta. Me han salido perfectas, superesponjosas, las hice con yogurt de coco y un toque de vainilla. Es la primera vez que consigo que unas magdalenas me queden como a mí me gusta.
ResponderEliminarMuchas muchas gracias, acabas de alegrarme la mañana del domingo. Si quieres que te mande fotos, dame tu dirección de e-mail.
Un beso enorme guapa.
Cuanto me alegro!!!
EliminarClaro! mándame las fotos.
Espero que las recetas que publique en el futuro te gusten tanto como las magdalenas ;-)
Un abrazo.
Ana
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar