Esta es una receta de las de toda
la vida, en este caso un remix de la que hacemos en casa de siempre y de las
novedades y modernidades que voy aprendiendo ;-). Además tiene el extra de que
la haces una vez y guardas para todo el año sin problemas porque se conserva
muy bien. En mi caso, tengo la suerte de tener una tía que me da materia prima
de primera y en cantidad y puedo repartir con la familia. Esta vez, añadí a la receta un toque que leí en el blog de Uno de Dos
y que ha conseguido que nos guste mucho más, por no hablar de lo útil que me ha
sido aprender que con un pelador convencional se pelan los membrillos muy fácilmente sin
destrozarse las manos ¡que duros son los condenados! En fin, recomiendo de
veras el toque de la canela y el vino, ya que le dan un punto distinto y muy
muy rico.
Allá va la receta. Espero que os
guste.
Ana.
Ingredientes
2,5 kg de membrillo pelado y picado
2 kg de azúcar
1 chispita de canela en polvo
1 chorrito de vino blanco (tres o cuatro cucharadas)
Preparación
·
Con un pelador pela los membrillos. Descorazónalos
y pícalos en trozos no muy grandes.
·
En una cacerola grande, pon el membrillo y echa
por encima el azúcar. Espera un par de minutos a que vaya cogiendo calor y
empieza a remover con una cuchara de palo (no lo pongas muy fuerte para que no
se pegue)
·
Cuando se haya mezclado el azúcar, añade una
chispita de canela, media cucharadita, y un chorrito de vino blanco.
·
Dejar cocer despacio, removiendo a menudo y
cuando la fruta se deshaga y este espeso, podemos meter la batidora y verter en
los moldes.
Notas
·
En la receta de toda la vida, se pone la misma
cantidad de azúcar que de membrillo, pero a mi me resulta excesiva y creo que
le hace perder el punto de acidez que le da la gracia a esta fruta. Yo puse
vino Verdejo y queda muy bien.
·
No desesperes, te llevará un par de horas, pero merecerá la pena. Cuanto más tritures con la batidora más finito
queda. Al no llevar corazón como en otras recetas, no se encuentran ni trozos
ni pipitos ni nada de nada.
·
Yo lo puse en Tupper, es una medida muy buena y
desmolda de maravilla. A mi me salieron seis como el que veis en las fotos y
dos más pequeños, pero dependerá del agua de la fruta ya que hay varios tipos
de membrillo.
esta receta la hice con la Thermomix y queda increible!!!
ResponderEliminarSi, queda muy muy rica. Me alegra que te guste.
EliminarUn saludo.