Me encanta cuando das con una cosa sencilla, rápida y con buenos resultados. Bueno, imagino que a todo el mundo. Es cierto que me fascinan las recetas elaboradas, que luego te da pena comer considerando el esfuerzo que te ha supuesto, pero cuando algo fácil y asequible queda tan bien, es casi obligatorio compartirlo. Y dadas las fechas en las que estamos, y las que tenemos encima, veo de lo más apropiadas estas galletas que se hacen en un pispas y están muy, muy ricas.
Espero que os gusten.
Ana.
Receta
de galletas con decoración navideña.
Ingredientes (salen muchas galletas, pero es que
partir un huevo es complicado)
·
400 gr. de harina
·
125 gr. de azúcar glas
·
200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
·
1 huevo (yo uso tamaño L)
·
½ cucharadita de sal
·
Opcional: unas gotas de aroma de vainilla.
Preparación
·
Mezclamos todos los ingredientes en un bol con
las manos hasta que estén bien integrados.
·
Entre dos hojas de papel de horno (papel
vegetal, papel encerado, …) ponemos una porción (1/3 más o menos) de masa y la
estiramos con un rodillo hasta que quede de unos tres milímetros.
·
Cortamos con la forma que nos guste (con los
recortes repetimos el procedimiento) y metemos a la nevera para que endurezca.
·
Introducimos en el horno precalentado a
170-180º unos 12 minutos. Como siempre, el tiempo depende de cada horno.
·
Dejamos que se enfríen en una rejilla para que
queden crujientes y decoramos.
Notas
·
Meter la masa a la nevera un par de horas o al
congelador es para que no se deformen en el horno, pero no es indispensable. Si
la forma que quieres es circular, no es necesario, aunque si lo haces la
superficie quedará más lisita y será más fácil pegar los adornos.
·
Si las cortas con una cierta distancia entre ellas,
luego podrás usar ese mismo papel para meterlas al horno sin tener que andar
traspasándolas.
·
Si te gustan las galletas doradas, deja que se
hagan de un tirón, pero si te gustan blanquitas, hornea unos siete minutos,
sácalas del horno uno o dos para que pierdan calor, y mételas de nuevo para que
terminen de hacerse. Esto hará que se queden crujientes pero sin dorarse.
·
Mis adornos los hice con pasta de azúcar y
unos mini cortadores. Si te interesa la receta que uso deja un comentario y te
la mando. Dan muy buenos resultados los sprinkles
y toppings que
venden hechos, estrellitas, fideítos de colores, … que son fáciles de encontrar
y menos engorrosos, pero no dan tanta satisfacción. Los pegué con un glaseado
sencillo de unas gotas de limón y azúcar glas.
Receta
de pastas de almendra (o pastas marroquíes).
Ingredientes (salen pocas para las que te querrías
comer)
·
150 gr. de almendra molida
·
1 huevo
·
90 gr. de azúcar
·
½ cucharadita de levadura
·
35 gr. de harina
·
1 cucharadita de agua de azahar
·
Azúcar glas
Preparación
·
Batir el huevo con el agua de azahar. Añadir
la almendra, el azúcar normal, la levadura y la harina y mezclar hasta que se
integre todo bien.
·
Hacer bolitas (tamaño albóndiga), rebozar con
el azúcar glas y aplastar ligeramente entre las palmas de las manos (Más
aplastadas, más secas, más tipo pastas. Menos aplastadas, más jugosas, más tipo
mazapán).
·
Meter al horno precalentado, a 180º unos 15
minutos. (El tiempo depende de cada horno, controlar que se craquelen y queden
doraditas)
Notas
·
Te parecerán pocas, haz el doble ;-)
Me han encantado,muy buenas,además hemos tenido la suerte de que la autora nos las ha hecho en exclusiva¡¡¡, todo un lujo.
ResponderEliminarHa sido un placer Carmen. Espero que puedas probar muchas cosas más. Un besote.
EliminarHola tocalla como ves estoy visitando tu blog y senceramente me encanta me quedo besos
ResponderEliminarMuchas gracias. Espero que lo que publique en el futuro siga siendo de tu agrado. Un abrazo.
EliminarHola bienvenida a este mundo bloger .
ResponderEliminarLas galletas caseras me gustan mucho,todas las semanas hago alguna ,y estas se ven muy ricas.Me quedo por aquí ,si te apetece puedes pasarte por mi blog.besinoshttp://elparaisodelosgolosos.blogspot.com.es/
Pasaré a verlo sin duda. Gracias por el recibimiento.
EliminarSi te gustan las galletas estas te encantarán, porque además de sencillas están muy muy ricas.
Un abrazo.
Hola amiga!! Yo no te prometo que las haga jiji ya que no tengo horno jijijijijiji pero deser aquí te mando un besazo y te deseo lo mejor, un día de estos hacemos intercambio jiji jabones naturales por pastelitos, que te parece? Muakkk ah soy anabel jijiji
ResponderEliminarMe parece una idea genial, elige lo que quieras y quedamos. Un besazo
EliminarHola! ¿El agua de azahar donde la puedo encontrar?
ResponderEliminarEn casi cualquier sitio: en Mercadona, Carrefour, Hipercor, ... en la sección de especias o en la de chocolates y artículos de repostería (suele estar junto a los fideitos de azúcar y esas cosas) según el sitio. También lo suelen vender en los herbolarios.
EliminarPruébalas y me cuentas.
Un abrazo.