Con estas recetas he descubierto que
como lo hecho en casa no hay nada. Indudablemente podemos comprar dulces muy
ricos y de una calidad excepcional, pero el sabor de las recetas caseras es inigualable.
No se si será por carecer de conservantes, colorantes, etc. o porque el grado
de satisfacción que produce haberlos hecho uno mismo hace que sepan a gloria,
pero realmente, merece la pena intentarlo y probarlos. Como siempre, estas son
recetas muy sencillas y con ingredientes que todos tenemos en casa o se pueden
encontrar fácilmente. Son adaptaciones de las de distintos libros, Repostería y
postres de conventos y monasterios (mantecadas) y Las tentaciones de la Hermana
Bernarda (coquitas).
Espero que os gusten.
Ana.
Receta
de mantecadas manchegas.
Ingredientes
- 150 gr.
de manteca de cerdo (a temperatura ambiente)
- 1/2
vasito de vino blanco
- El zumo
de media naranja
- 350 gr.
de harina
- 115 gr. de azúcar
Preparación
- Mezclamos la manteca con el vino y el zumo de naranja.
- Añadimos la harina y el azúcar y trabajamos con las manos hasta tener una masa homogénea y los ingredientes estén bien integrados.
- Estiramos hasta dejarla de aproximadamente un centímetro de grosor y cortamos. Colocamos las porciones en la bandeja de horno sobre un papel vegetal dejando espacio entre ellas ya que crecerán algo y horneamos unos 35 minutos a 160º
- Decoramos con azúcar glas.
Notas
- Estira la masa sobre un papel vegetal para que no se pegue a la mesa y no se deformen al cogerlas.
- Los tiempos dependerán del horno. No esperes a que se doren mucho ya que quedaran más secas.
Receta
de coquitas.
Ingredientes
- 2 claras
de huevo
- 150 gr. de azúcar
- 200 gr.
de coco rallado
- (Una onza de chocolate)
Preparación
- Bate y monta a punto de nieve, bien firme, las claras. Añade el azúcar y bate un poquito más.
- Añade el coco rallado y mezcla hasta que esté bien integrado.
- Sobre una bandeja de horno con papel vegetal, coloca pequeñas porciones de la masa y hornea a 170º hasta que doren (unos 15-20 minutos)
- Decora con el chocolate fundido (40-50 segundos al microondas)
Notas
- Como la mezcla queda bastante suelta (desligada) te recomiendo coger pellizcos grandes de masa con las manos y darle algo de forma en el horno, sin apretarla demasiado.
- Dorando un poquito quedan muy crujientes por fuera y jugosas por dentro. Si horneas demasiado quedarán duritas y secas.
Receta
de marquesitas.
Ingredientes
- 150 gr. de almendra molida
- 150 gr. de azúcar
- Ralladura de limón
- Dos cucharadas de agua
- Dos huevos
grandes.
- Una
cucharada rasa de maicena.
- Azúcar glas.
Preparación
- En una bandeja, en el horno a 170º tostar ligeramente las almendras (dos o tres minutos, removiendo y con cuidado de que no se quemen)
- Mezclar con el azúcar, el agua y la ralladura de limón. Añadir los huevos batidos y la maicena y remover hasta que todo esté bien integrado.
- Repartir sobre capsulas de papel y hornear hasta que estén doradas. Decorar con azúcar glas.
Notas
- Yo hice mini marquesas, por lo que el tiempo de horno fue de tan solo 20 minutos. Si las haces a tamaño normal serán unos 30 para que estén bien cocidas y no demasiado secas, pero dependerá de cada horno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario